Currículum Iñigo De Juana Garciaecheverría

 
Portada          Localización         Optometristas           Lentes de contacto           Queratocono                   Ortoqueratología        Baja Visión         Terapia visual             Información al paciente       http://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Portada.htmlhttp://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Localizacion.htmlhttp://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Optometristas.htmlhttp://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Lentes_de_contacto.htmlhttp://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Queratocono.htmlhttp://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Ortoqueratologia.htmlhttp://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Baja_vision.htmlhttp://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Terapia_visual.htmlhttp://www.clinicagonzalezcavada.es/OCULAR_Gonzalez-Cavada/Informacion_al_paciente.htmlshapeimage_1_link_0shapeimage_1_link_1shapeimage_1_link_2shapeimage_1_link_3shapeimage_1_link_4shapeimage_1_link_5shapeimage_1_link_6shapeimage_1_link_7shapeimage_1_link_8
 

ESTUDIOS ACADÉMICOS. FORMACIÓN REGLADA:


* Septiembre 1986 – Junio 1991. Licenciatura en Farmacia. Orientación sanitaria. UNIVERSIDAD DE NAVARRA.  Pamplona.

* Noviembre 2003 – julio 2004. Máster en atención farmacéutica. Universidad de Valencia. (720 horas, 72 créditos).

* Sept 2004 – mayo 2006. Experto Universitario en tabaquismo (tercer ciclo). Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (310 horas, 30 créditos).

* Septiembre 2005 – junio 2007. Diplomatura en óptica y optometría. Universidad Europea de Madrid.

  1. *Septiembre 2007 – Junio 2008. Experto en optometría. Programa clínico avanzado. Veinte20 / Universidad Europea de Madrid. (164 h -10 créditos).

* Mayo - octubre 2010. Curso oficial de tratamiento digital y gestión documental de la imagen. CICE. 160 horas.

* Septiembre 2013 septiembre 2014. Grado en Nutrición humana y dietética. Universidad Alfonso X el Saio. Madrid.



OTROS ESTUDIOS:


* Julio 1980 Curso de Inglés. Universidad Pontificia de Comillas. Santander.

* Julio 1981  Curso de inglés en Knutsford (Cheshire)  Inglaterra. Nivel "PREINTERMEDIATE" (2º). Estancia en dos familias Inglesas.

* Julio 1982  Curso de inglés en Knutsford (Cheshire)  Inglaterra. Nivel "INTERMEDIATE" (3º). Estancia en familia Inglesa.

* Julio 1983  Curso de inglés en Knutsford (Cheshire)  Inglaterra. Nivel "POSTINTERMEDIATE" (4º). Estancia en familia Inglesa.

* Marzo 1991 Curso: "Métodos Informáticos para la investigación (Farmacia)" Centro de Tecnologia Informática (C.T.I.). Pamplona.

* Abril 1991 Curso : "El márketing farmaceutico" Laboratorios Cinfa  Universidad de Navarra.

* Noviembre 1991  Cursos de paginación y diseño por ordenador. Escuela de Artes y Oficios de Alava (Vitoria).

* Mayo 1992  IV Congreso nacional farmaceútico de alimentación "NUTRIFARMACIA" Santander.

* Junio 1992  XI Curso de actualización para postgraduados en Farmacia: "Avances en el desarrollo e investigación de nuevos medicamentos". Facultad de Farmacia. Universidad de Navarra. Pamplona.

* Julio 1992  Seminario "Conceptos fundamentales de nutrición humana" Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander.

* Mayo 1992  Curso de informática:  "Word Perfect  Windows". Nekazak Ikerketa eta Teknologia (I.K.T.)

* Enero a diciembre1992  Curso “Formación continuada en terapéutica avanzada” El Farmacéutico. Ediciones Mayo.

* Marzo – junio 2002. II curso de postgrado “Sesiones prácticas en atención farmacéutica”. Grupo de investigación en atención farmacéutica de la Universidad de Granada y Laboratorios Bayvit. (5,6 créditos).

* Julio 2002 – Julio 2006. Curso de Avances en farmacología y farmacoterapia. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España. Comisión nacional de formación continuada. (136 créditos).

* Abril 2003. VII Jornadas nacionales de nutrición práctica. Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Comisión nacional de formación continuada.(16 horas, 1,8 créditos.)

* Marzo - Junio 2003. III curso de postgrado “Capacitación en atención farmacéutica”. Grupo de investigación en atención farmacéutica de la Universidad de Granada y Laboratorios Bayvit. (97 horas, 7 créditos).

* 2003 Varios cursos (dietética en la oficina de farmacia, el mundo del bebé, Atención especializada en farmacia, pautas de atención farmacéutica en dolor y analgesia, formulación magistral dermatológica aplicada a la oficina de farmacia, atención pediátrica en farmacia, atención geriátrica en farmacia, Consejo ginecológico y embarazo, Gestión eficaz de stocks en farmacia, el farmacéutico en atención primaria…). Centro Farmacéutico Nacional.

* Octubre 2003 – diciembre 2003. Diploma de oftalmología en atención primaria. Escuela de servicios sanitarios y sociales de Canarias. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá. (290 horas).

* Noviembre 2003 – diciembre 2003. Diploma de cuidados e intervención del farmacéutico en oftalmología. Escuela de servicios sanitarios y sociales de Canarias. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá. (100 horas, 3,4 créditos).

* Octubre 2003 – diciembre 2003. Diploma de Actualización en el control y toma de decisiones clínicas en hipertensión arterial. Escuela de servicios sanitarios y sociales de Canarias. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá. (310 horas).

* Octubre 2003 – diciembre 2003. Diploma de Educación y formación sanitaria en alimentación y nutrición. Escuela de servicios sanitarios y sociales de Canarias. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá. (325 horas).

* Diciembre 2003 – enero 2004. Diploma de Educación y formación sanitaria en alimentación y nutrición para farmacéuticos. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá. (100 horas, 5,3 créditos).

* Noviembre 2003 – enero 2004. Diploma en Diagnóstico diferencial y técnicas en urgencias sanitarias. Escuela de servicios sanitarios y sociales de Canarias. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá. (70 horas, 4,6 créditos).

* Abril 2004. VIII Jornadas nacionales de nutrición práctica.  Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Comisión nacional de formación continuada.(16 horas, 1,8 créditos.)

* Noviembre 2003 - enero 2004. Diploma en Formación sanitaria continuada en alergias. Escuela de servicios sanitarios y sociales de Canarias. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá. (325 horas).

* Diciembre 2003 - enero 2004. Diploma en Formación continuada del farmacéutico en alergia. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá. (95 horas, 3,7 créditos).

* Enero 2004 – diciembre 2004. Curso de atención farmacéutica en enfermedades infecciosas. Ediciones Mayo. (45 horas, 5,70 créditos).

* Abril – noviembre 2004. IV curso de postgrado. “Talleres de seguimiento farmacoterapéutico en aparato digestivo y diabetes”. Grupo de investigación en atención farmacéutica de la Universidad de Granada y Laboratorios Bayvit. (83 horas, 7,9 créditos).

* Junio 2004. Atención farmacéutica en cardiopatías. Fundación Pharmaceutical Care España. (2 créditos).

* Diciembre 2004 – mayo 2006. Abordaje del dolor desde la oficina de farmacia. Universidad de Alcalá. (12,4 créditos).

* Enero 2005 – enero 2006. Curso de atención farmacéutica del control del dolor para farmacéuticos comunitarios. Ediciones Mayo. (47,50 horas, 7 créditos).

* Marzo 2006. Curso de atención farmacéutica y comunicación para pacientes con patologías psiquiátricas. Laboratorios Bexal. (4,2+4,2 créditos).

* Junio 2006. Seminario de nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen en optometría y oftalmología. Universidad Europea de Madrid. (2 créditos).

* Octubre 2006 – junio 2007. III Jornadas de actualización en superficie ocular y lentes de contacto 06-07.  Universidad Europea de Madrid. 10 horas, 2 créditos.

* Nov.2006 - enero 2007. Gripe y resfriado desde la oficina de farmacia. Formación Correo Farmacéutico. (4,2 créditos.)

* Marzo – abril 2007. Alteraciones inflamatorias de la piel: Psoriasis. Formación Correo Farmacéutico. (4,3 créditos.)

* 21-22 abril 2007. “Aproximación a la baja visión: Contexto en optometría y casos clínicos”. Universidad Europea de Madrid. (15 horas, 2,5 créditos).

  1. *17-18 Noviembre 2007. III Fórum de contactología, ciencia y negocio. Universidad Europea de Madrid. (2 créditos).

  2. * Abril – enero 2008. Comunicación faracéutico-paciente. Formación Correo Farmacéutico. (18,02 créditos.)

* Julio - diciembre 2007. Transtornos oftalmológicos y óticos. Módulo I: Transtornos oftalmológicos. Atención Farmacéutica. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España. Comisión nacional de formación continuada. (14,7 créditos.)

  1. *Octubre 2007 – junio 2008. IV Jornadas de actualización en superficie ocular y lentes de contacto 07-08.  Universidad Europea de Madrid. 10 horas, 2 créditos.

  2. *14-18 abril 2008. “Baja visión. Protocolos, prescripción de filtros, lupas, microscopios, telescopios, telemicroscopios ,CCTV y ayudas avanzadas”. Recoletos Visión. (15 horas, 2,5 créditos).

  3. *19-20 abril 2008. “Complicaciones asociadas al uso de lentes de contacto. Manejo y readaptación”. Universidad Europea de Madrid. (35 horas).

  4. *Octubre 2007- junio2008. “Experto en optometría. Programa clínico avanzado.” Veinte20/ Universidad Europea de Madrid. (164 horas).

  5. *Enero - junio 2008. Transtornos oftalmológicos y óticos. Módulo II: Transtornos óticos. Atención Farmacéutica. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España. Comisión nacional de formación continuada. (15,2 créditos.)

  6. * 3-4 abril 2009. “Taller iluminación y desnudo”. Escuela de fotografía Man Ray. 11 horas.

  7. * 25-26 abril 2009. “Avances en ciencias de la visión”. Universidad Europea de Madrid. (15 horas).

  8. * 8-9 mayo 2009. “Taller de retrato”. Escuela de fotografía Man Ray. 11 horas.

  9. * 21 mayo 2009. “Taller de flash externo”. Escuela de fotografía Man Ray. 5 horas.

  10. *Noviembre 2008 – mayo 2009. V Jornadas de actualización en superficie ocular y lentes de contacto 08-09.  Universidad Europea de Madrid. 9 horas, 2 créditos.

  11. * 3-4 julio 2009. “Taller iluminación y desnudo”. Escuela de fotografía Man Ray. 11 horas.


EXPERIENCIA PROFESIONAL:


* Verano 1989  Prácticas en CONELSA (Helados y congelados S.A.)

Laboratorio de control de calidad F/Q y microbiológico.

* Noviembre 1990  Prácticas en la Planta Piloto.

Servicio Farmaceútico de la Clínica Universitaria

* Junio 1991 Farmacéutico sustituto en Farmacia Mª José Rebolé Beaumont. Izarra (Alava).

* Julio 1991 Farmacéutico sustituto en Farmacia Mª Teresa Fernández de Pinedo Saez. Aramayona (Alava).

* Agosto a Noviembre 1991 Trabajo en CONELSA (Helados y congelados S.A.) Adjunto al departamento de I + D.

* Diciembre 1991 a febrero 1992 Farmacéutico sustituto en Farmacia Mª Teresa Fernández de Pinedo Saez. Aramayona (Alava) y Mª José Rebolé Beaumont. Izarra (Alava).

* Marzo y Abril 1992  Estancia en Laboratorios Bromatológicos Araba. Análisis de aguas y de alimentos.

* Junio 1992  a Febrero 1997 T.Y.T.S.A.(Técnicas y técnicos S.A.)

Jefe de depuradoras y de control de calidad del laboratorio.

Responsable en la elaboración de ponencias internacionales en el ámbito de la depuración y reutilización del agua. Colaborador con el CEDEX  (MOP-Ministerio Sanidad-MMA): Plan hidrológico Nacional.

* Abril de 1.997 (Water Polution Control Federation - Marbella)

* Mayo 1997  a Abril 2001. Co-titular Farmacia De Juana-Leiva en Ayamonte.

* Mayo 2001  julio 2005. Titular y Director Técnico Farmacia Iñigo De Juana en Coslada (Madrid).

Cursos de formación varios (nutrición, avances en el desarrollo de nuevos medicamentos.

Colaboración con entidades locales (UPAD, CAID…) en programas de desintoxicación, así como con Pharmacia & Upjohn y con GSK en programas de deshabituación tabáquica. Atención farmacéutica personalizada en mi oficina de farmacia.

* Junio 2007 a mayo 2008. Clínica González-Cavada. Optometrista especialista en contactología, baja visión y terapia visual.

* Junio 2008 a marzo 2010. Director técnico Ocular González-Cavada. Optometrista especialista en contactología, baja visión y terapia visual.

  1. *Agosto 2004  hasta la actualidad. Fotógrafo freelance, especializado en moda.

  2. *Enero 2011 hasta la septiembre 2012. Director de D’Mode Agency (Model D’Lux representaciones y promociones S.L.) Fotógrafo principal en D’Mode Agency.

* Septiembre 2011 a septiembre 2012: Fotógrafo de la revista TheFashionart (THEFA)

* Enero 2012 hasta la actualidad: Community Manager de Deporte y arte Solidario.

* Febrero 2013 hasta la actualidad: Titular y Director Técnico en Farmacia Tucán 7 (Madrid).


PUBLICACIONES Y ARTÍCULOS:


* Mayo 1995, Vitoria-Gasteiz. II Jornadas ibéricas y XVI Jornadas técnicas de la AEAS (Asociación Española de abastecimientos de agua y saneamiento). “Simulador para operación y re-diseño del proyecto de fangos activos en la planta depuradora de Vitoria.”

* Mayo 1996, Murcia. XVII Jornadas técnicas de la AEAS (Asociación Española de abastecimientos de agua y saneamiento). “Reutilización del agua residual. Experiencias prácticas en Vitoria”.

* Casos clínicos de optometría 2006-2007. “Discromatopsias. Problemas de la visión del color.” (ISBN: 978-84-935468-4-7)

* Casos clínicos de optometría 2006-2007. “Retinosquisis juvenil ligada al cromosoma X.” (ISBN: 978-84-935468-4-7)

* Casos clínicos de optometría 2006-2007. “Hidrogeles de silicona. El futuro de las lentes de contacto.” (ISBN: 978-84-935468-4-7)

  1. *“Dimple Veilig por burbujas atrapadas”. Gaceta óptica N.423 Febrero 2008. (Portadilla, p.3)

* “Hydrops (hidropesía corneal aguda) en queratocono”. Gaceta óptica N.429 Septiembre 2008. (Portadilla, p.3)

* Mayo 2009, Póster “Adaptaciones y complicaciones de lentes RPG”. OCULAR González-Cavada. Patrocinado por Eurolent.